miércoles, 30 de mayo de 2018

Fiambre.

A pesar de que este platillo se come solamente una vez al año para el día de los muertos, es una de las comidas típicas más queridas de Guatemala. Es preparada con casi todos los tipos de carne que te puedas imaginar y es mezclado con un curtido de vegetales. 
A pesar de que este platillo se come solamente una vez al año para el día de los muertos, es una de las comidas típicas más queridas de Guatemala. Es preparada con casi todos los tipos de carne que te puedas imaginar y es mezclado con un curtido de vegetales. Encuentra la receta aquí.ngredientes

Curtido:
1 lb Remolacha
1 lb Repollo
1 lb Zanahoria
1 lb Arvejas
1 lb Ejote
1 lb Coliflor

Carnes:
8 oz Longaniza
8 oz Chorizo
8 oz Chorizo extremeño
8 oz Morcilla
8 oz Butifarra
8 oz Chorizo copetín
8 oz Salchichas
8 oz Chorizo negro
8 oz Chorizo colorado
8 oz Gallina o pollo
8 oz Sardina
8 oz Salami
8 oz Mortadela
8 oz Salchichón

Enlatados / envasados:
8 oz Elotitos dulces
8 oz Elotitos baby
8 oz Palmito
8 oz Aceitunas verdes
8 oz Cebollas curtidas
1 botella de vinagre

Decoración:
cn Rábanos
cn Pacayas
cn Huevo duro
cn Lechuga
cn Jamón
1 lb Queso cheddar
1 lb Queso americano
1 lb Queso duro
1 lb Queso fresco
1 lb Queso de capas

Caldillo:
cn Laurel
cn Tomillo
cn Caldo de gallina o pollo
½ oz Alcaparras
1 cda. Mostaza
cn Consumé  de pollo
cn Sal y pimienta

*cn: cantidad necesaria

Procedimiento
Cocinar la gallina o pollo con un poco de cebolla, tomate, laurel y tomillo. Reservar la gallina o pollo y el caldo.

Caldillo:

Mezclar el caldo con el tomillo, laurel, alcaparras, consomé de pollo y mostaza. Reservar para después mezclar al final.

Curtido:
Cortar todos los vegetales, cocinarlos al dente y colocar en un recipiente donde vamos a preparar el fiambre.

Otros ingredientes:
Cortar algunos para mezclarlos y guardar un poco para la decoración final.
Mezclar el Curtido con los  otros ingredientes que no son para decoración. Mezclarlos de la mejor forma posible. Dejar caer el caldillo encima de todos los ingredientes previamente mezclados y revolverlos muy bien, corregir de sal.

Dejar esta mezcla por un día en el refrigerador para que tenga mejor sabor.
Servir y decorar con un poco de lechuga, rábano, quesos y otros ingredientes que reservamos y el huevo duro.

No hay comentarios:

Publicar un comentario